“¡No hagas daño a un periodista, porque lo pagarás toda la vida!”.
Desde mis tiempos infantiles como cientos de miles de este País, fui fanático del ‘pancracio’ mejor conocido como la Lucha Libre… Desde fines de la década de los 40s’ y en los nacientes 50s’ no había sábado que por radio o la naciente televisión estuvieran pendiente de las transmisiones de la Lucha Libre desde la cuasi centenaria Arena Coliseo de la Calle de Perú 77 en el Centro Histórico de la Ciudad de México… Ahí transitaron y desde ese pequeño coso figuras del pancracio con trascendencia internacional como Tarzán López, El Murciélago Velázquez, Wolf Ruvinskis, Lalo El Exótico, La Tonina Jackson, Firpo Segura quien primero fue boxeador y luego presuntamente el primer luchador mexicano según me contaba mi Padre don Antonio Villalobos Contreras; El Cavernario Galindo, los enmascarados El Médico Asesino, El Enfermero, El Bulldog, Black Shadow, Huracán Ramírez, Blue Demon y el Legendario Santo, El Enmascarado de Plata quien antes fue Rudy Guzmán, El Hombre Rojo, Black Guzmán, El Enmascarado, El Incógnito, El Demonio Negro y El Murciélago II… ¡Qué Leyenda fue el gran Rodolfo Guzmán Huerta, El Santo…! Todos ellos ya partieron a la eternidad pero algunos de sus descendientes trataron de seguir el camino de sus progenitores como El Hijo del Santo quien en principio con poca complexión fue llamado ‘El Santito’ quien pronto embarneció para ganarse el respeto como El Hijo del Santo quien se encuentra en su gira de retiró de los encordados para dar paso al Santo Jr., nieto e hijo de sus antecesores a quien le deseamos larga vida y éxito como lo lograron su Padre y su inolvidable Abuelo… Tiene nombre para triunfar, ojalá que lo aproveche… En esa misma Arena lucharon también grandes figuras como Mil Mascaras, su hermano Dos Caras; Atlantis, Los Hermanos Dinamita, Rayo de Jalisco, Solar, Kanek, Dr. Wagner, El Solitario, El Satánico, El Pero Aguayo, Pierroth, Lismark Padre e Hijo, Tinieblas y su inolvidable compañero Alushe, Pirata Morgan, El Dandy, El Vampiro Canadiense, Los Brazos, Los Villanos y tantos más, grandes exponentes de la Lucha Libre Mexicana… Hago referencia que a muchos de esos luchadores y varios más los pude ver y disfrutar a las 9 de la noche los jueves en la grandiosa Arena Isabel de don Ramón Cué y luego de su hijo el doctor Cuéaquí en mi Cuernavaca, comiendo habas, pepitas, tasajo, patas o mollejas de pollo que medias mordidas o los puros huesos eran lanzados por fanáticos irritados contra luchadores; también cacahuates o tortas de Doña Mary con una ‘coca’ bien fría… Cómo no recordarlas a ellas, las bellas luchadoras que nos dieron tantas horas de esparcimiento, he aquí algunos de sus nombres: Rosy Moreno, Irma Aguilar, Lola González, Lady Apache, Pantera Sureña, Vicky Carranza, Princesa Sugeith, La Aplanadora Martha Villalobos, Faby Apache, La Hiedra, Lady Shani y muchas más… ¡Gracias a todas por valerosas, arriesgadas y guapas…! Y si ya hablé de la Arena Isabel lo menos que puedo hacer es referir a las grandes figuras del pancracio de Morelos, muchos de ellos mis ‘compas’, buenos ‘cuates’ o amigos… Vayan sus nombres… Uno de los pioneros, Leonel Lamadrid, Pierrot (el viejo digo yo) de los años sesenta quien tras un martinete quedó físicamente discapacitado y siguió su vida como perifoneador en su coche para anunciar la lucha libre en la Arena Isabel; mi Hermano Alberto Villalobos Hernández le grababa los Programas de Lucha y Box para los jueves y domingos, pues así lo apoyó hasta el final don Ramón Cué… Mas adelante Norberto Salgado Salcedo sería el nuevo Pierroth… ¡No se la pierda, mañana continuaremos con la segunda parte de este popular tema…! Continuará. ¡Hasta mañana que será un día más!