• El programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” se desplagó en Tetecala y Mazatepec para acercar asistencia médica, trámites, apoyos y actividades comunitarias de manera gratuita
• Esta estrategia busca evitar que la población se traslade a la capital del estado para acceder a los servicios que ofrece el Poder Ejecutivo
Con el firme compromiso de acercar los servicios que otorga el Poder Ejecutivo a la población, este sábado la gobernadora Margarita González Saravia llevó el programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” a los municipios de Tetecala y Mazatepec, donde cientos de personas fueron beneficiadas con atención directa, trámites y apoyos sociales.
La mandataria estatal arribó por la mañana al zócalo de Tetecala, acompañada del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, e integrantes del gabinete legal y ampliado, para presentar ante las y los habitantes diversos servicios, como: consultas médicas, vacunas, apoyo psicológico y familiar, trámites del Registro Civil, actividades culturales, recreativas y deportivas, así como orientación educativa y becas.
Además, se ofrecieron capacitaciones en materia de Protección Civil, talleres de enseñanza de lengua materna, actividades de ciencia y tecnología, información sobre distintos programas de desarrollo económico y vinculación laboral, así como trámites relacionados con Movilidad y Transporte.
En este sentido, la mandataria estatal resaltó que su administración se mantiene cercana a las necesidades reales de la población, y señaló que mediante estas visitas a las comunidades se reducen las barreras geográficas y económicas para que todas y todos accedan a los servicios públicos.
“Para nosotros es un honor, como Gobierno, estar aquí con ustedes. Venimos con todas las dependencias para atenderles en esta caravana; hay que aprovecharla, porque aquí van a encontrar todos los servicios y no tendrán que ir hasta Cuernavaca. Todo lo que necesiten lo van a encontrar hoy aquí”, destacó ante las y los asistentes de este municipio histórico.
Posteriormente, Margarita González Saravia se trasladó a la ayudantía de la comunidad indígena de Cuauchichinola, en Mazatepec, donde fue recibida con gran entusiasmo por estudiantes de educación básica y población en general, quienes desde temprano recibieron atención de servidoras y servidores públicos de las distintas secretarías y direcciones del Gobierno del Estado.
En este lugar, recorrió cada una de las carpas instaladas, en las que se brindó atención personalizada, y señaló: “Estamos para servirles. Aprovechen todo lo que se ofrece en los estands”.
A nombre de las y los beneficiarios, Said García Romero comentó que estas jornadas son un punto de encuentro para las personas de las comunidades que no cuentan con los recursos o las herramientas necesarias para realizar algún trámite o acceder a un servicio.
Asimismo, Carlos Franco Ruiz, coordinador de las Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir”, indicó que en el Gobierno de “La tierra que nos une” se visitarán todos los municipios y localidades, con el objetivo de hacer valer los derechos de las personas y garantizar su bienestar.
Durante la gira, la alcaldesa de Tetecala, Rosbelia Benítez Bello, y el edil de Mazatepec, Gilberto Orihuela Bustos, resaltaron el trabajo incansable que ha emprendido la Gobernadora, al destacar su cercanía con la ciudadanía. Además, afirmaron que ha marcado un precedente con el programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir”, ya que refleja una nueva forma de hacer Gobierno y establecer vínculos con las autoridades municipales para beneficio de la población.














