COMPARTE MORELOS SU RIQUEZA EDITORIAL Y CULTURAL EN DÉCIMA FERIA DEL LIBRO DE LA UNAM

Por Irradia Noticias

Libros, ideas, saberes y tradiciones de “La tierra que nos une” fortalecen el diálogo académico y cultural

• La feria conmemora el 95° aniversario del Instituto de Investigaciones Sociales

En el marco del 95° aniversario del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se llevó a cabo la Décima Feria del Libro, evento en el que Morelos asistió como entidad invitada, posicionando su riqueza editorial, académica y artesanal en uno de los escenarios más significativos del país para el intercambio del pensamiento y la palabra.

La Secretaría de Cultura participó con acervo del Fondo Editorial del Estado de Morelos (FEDEM), acompañada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que realiza una expo venta de publicaciones y presentación de una obra editorial. Asimismo, el Colegio de Morelos (Colmor) llevó a cabo una participación editorial a cargo de su rector, fortaleciendo la presencia académica de la entidad en la más importante plataforma.

En este sentido, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de “La tierra que nos une”, expresó con orgullo: “Para el estado de Morelos es una gran ventaja poder estar en la Máxima Casa de Estudios a nivel nacional y ser parte de esta gran celebración de la palabra. En Morelos tenemos una gran tradición en el oficio de la edición con más de 15 editoriales independientes, hoy en Morelos, la cultura está al mismo nivel que cualquiera de los demás temas, es decir, hay una prioridad y voluntad política para generar procesos y actividades en torno a la cultura”.

Por su parte, Marcela Amaro Rosales directora del Instituto de Investigaciones Sociales, destacó: “El entusiasmo que tuvo el estado de Morelos para poder realizar esta celebración ha sido maravilloso. Parte de una celebración implica reconocer lo que hemos sido, lo que somos y lo que queremos ser”.

Durante el acto, Miguel Armando López Leyva, coordinador de humanidades resaltó el espíritu del encuentro como: “Una fiesta de diálogo creativo y convivencia de distintas perspectivas, enfoques y teorías que se realizan, nos recuerda la importancia de los libros a todas sus lectoras y lectores. Los libros no pueden estar embodegados, el libro no debe de desaparecer, no ha de desaparecer”, indicó.

Como parte del programa inaugural la Banda de Música del Gobierno del Estado de Morelos, se presentó interpretando piezas musicales como el Huapango de Moncayo y el tradicional Brinco del Chinelo.

La participación de Morelos en esta importante feria reafirma el compromiso con la cultura como herramienta de transformación y desarrollo. El estado dejó claro que sus voces, saberes, oficios e historias están vivos y dialogan con el presente, en un entorno donde el conocimiento, la palabra escrita y las expresiones culturales son celebrados como parte fundamental de la identidad colectiva.

You may also like

Leave a Comment

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS