“¡No hagas daño a un periodista, porque lo pagarás toda la vida!”.
Incendios… “La naturaleza no tiene palabra de honor”, como tampoco lo tienen el descuido y la perversidad… En Santo Domingo Ocotitlán perteneciente al municipio de Tepoztlán el macroincendio que abatió más de 2 millones de metros con toda su flora y fauna, tuvo que ser combatido bajo los riesgos correspondientes para las vidas humanas y seguridad por cientos de trabajadores del área de Protección Civil y muchos más de esa región montañosa de Morelos que pertenece a la hermosa pero tortuosa e inaccesible por lo sinuosa y quebrada que lo es la escultórica Sierra del Tepozteco… El espacio de Santo Domingo Ocotitlán es bellísimo por la inmensa cantidad de árboles pináceos de ocote que tiene en su gran espacio serrano… Gran parte de todo ello se extinguió… La Gobernadora del Estado Margarita González Saravia y la Coordinadora Nacional de Protección Civil Laura Velázquez Alzúa hicieron acto de presencia para informarse, observar los trabajos de quienes combatían el fuego y al mismo tiempo dar instrucciones y apoyos para los cumplimientos de esta noble y loable labor… El Alcalde de Tepoztlán Perseo Quiroz Rendón aprovechó la oportunidad para salir a la palestra y anunciar posibles manos criminales que provocaron esa tremenda conflagración y comprometió promover las pesquisas… A tantos días de distancia, ¿qué resultados tiene?, si es que ya los tiene y que los informe para que no quede en puro bla bla bla… Que conste, apenas empieza el estiaje y por ello debe hacerse hasta lo imposible con campañas preventivas y a fondo para convocarnos a evitar cometer errores que prohíjen fuegos en las serranías e incluso, en terrenos mostrencos y los de vecinos descuidados que mantengan lo que fuera follaje, hoy seco y fácil presa de las llamas… Urgen quemas controladas por distintos lugares rurales, urbanos y en los linderos de las carreteras y caminos del Estado… Algunos de esos descuidos pueden prohijar desgracias… ¡Ahí tienen la responsabilidad y la palabra comprometida con ellos todos los ediles de los 36 municipios del Estado…! ¡A ver que hacen y dicen los alcaldes!
Inundaciones… Por esta cuestión de las inundaciones, por causa de la misma naturaleza que no tiene palabra de honor, como consecuencia del cambio climático entre los frentes fríos provenientes del Polo Norte en el Invierno que nos toca o la inversa por lo que corresponde al Cono Sur, los congelamientos y descongelamientos de los polos están al orden y desorden del día pues ese llevado y traído Cambio Climático nos tiene sometidos a la voluntad inesperada de los fenómenos meteorológicos… Ello repercute en los llamados “nortes, suradas, tifones, monzones, ciclones, huracanes y otros fenómenos más lo cual no deja de influir hasta los llamados vientos negros en las zonas desérticas del Globo Terráqueo”… A cual más de todos ellos por su inmenso e incontenible potencial a su paso dejan sembrados dolor, muerte, destrucción y terror… Tal es el caso que se ha vivido lo mismo en las zonas costeras que en los espacios por donde transitan los ríos que cargan los caudales que dejan los torrentes sembrados por esos fenómenos, por todas las partes terrenas del Planeta en los países que conforman sus cinco continentes, pues ninguno de ellos queda ajeno a sufrir las potenciales fuerzas que cuando se manifiestan arrasan con todo… Muestras de esos desastres las hay por todo el mundo, entre macroinundaciones, terríficos deslaves que han arrastrado y enterrado todo a su paso, así como la desaparición de pueblos y ciudades rivereñas que como desastre se han vivido en todo el mundo, pues a la hora de la verdad no importa el tamaño de la barranca o río de que se trate sino de los caudales que desde las tierras altas arrastra todo lo que encuentran a su paso pues esos potenciales no los contiene nada ni nadie… ¡Ahí la dejamos…! Mañana hablaré de sismos y terremotos. ¡Hasta mañana que será un día más!