Investigadores del Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua (IMTA) lanzaron un llamado urgente a la ciudadanía para que tome medidas que garanticen el futuro del agua en Morelos y en el resto del país. Lo anterior ocurrió durante el foro «5 minutos de ciencia», realizado este fin de semana.
El foro, convocado por la diputada federal Meggie Salgado Ponce, buscó visibilizar la problemática del agua, enfatizando la crucial labor científica en su tratamiento y saneamiento. Durante el evento, realizado en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC) en Cuernavaca, la diputada Salgado Ponce subrayó la importancia del trabajo del IMTA, destacando que Morelos es un punto estratégico para la investigación científica en México. «Es esencial conocer el trabajo de estas instituciones, que son los verdaderos motores de cambio en los ámbitos ambiental y social», señaló.
Especialistas del IMTA, como el Mtro. Ángel Falcón Rojas, experto en saneamiento y reutilización de aguas residuales, expusieron los retos asociados con la contaminación hídrica. «El agua, al ser un solvente universal, puede transportar casi cualquier sustancia, lo que la convierte en un vehículo ideal para contaminantes», explicó. Falcón Rojas destacó la importancia de desarrollar tecnologías para limpiar el agua y reintegrarla al ecosistema sin causarle daño.
La Dra. Liliana García Sánchez, especialista en ingeniería ambiental, detalló los avances tecnológicos en el tratamiento de aguas, señalando que cada tipo de agua requiere soluciones específicas. «Nuestro objetivo es depurar el agua para que sea reutilizada o tratada antes de su vertido final», comentó.
El Mtro. Luciano Sandoval, también especialista en ingeniería ambiental, resaltó la necesidad de tratar las aguas residuales, dado que las plantas de tratamiento biológicas permiten reutilizar el agua en sectores como la agricultura y la industria, e instó a una adecuada financiación de estos sistemas.
Por su parte, la Mtra. Viridiana Guerrero, antropóloga social, habló sobre la gestión sustentable del agua en diferentes contextos, haciendo un llamado a la población para sensibilizar sobre la importancia del tratamiento de aguas residuales y a fortalecer los recursos para la infraestructura de tratamiento en zonas rurales.
El foro también permitió un intercambio de ideas entre los ciudadanos y los investigadores, quienes coincidieron en que la gestión del agua debe abordar una serie de factores, incluidos la tecnología, las políticas públicas y la participación social. «Es vital innovar, educar y fomentar la colaboración entre los sectores público, privado y académico», indicaron.
Este evento es parte de una serie de foros mensuales organizados por la diputada Salgado Ponce, con el objetivo de seguir promoviendo la ciencia y el diálogo entre la academia, la sociedad y los empresarios. 5 Minutos de Ciencia se consolida como un espacio accesible para que la ciudadanía, especialmente los jóvenes, se acerque a la investigación científica y su impacto en el desarrollo del país.
La colaboración del IMTA y de instituciones como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) fue clave para el éxito del foro, un ejemplo claro de cómo la ciencia puede contribuir a la mejora de la calidad de vida y a la resolución de problemas globales.