“CHINA HOY” Y LOS LAZOS FRATERNOS ENTRE PERIODISTAS SINO-MEXICANOS (II)

Por Irradia Noticias

SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE

Comparto con todos ustedes respetados lectores, radioescuchas, televidentes y cibernautas, la parte final de esta entrega que fue publicada en la reconocida revista “China Hoy, en circulación, que por sí misma se explica:

Con motivo del XX Aniversario, de la edición en español de la mencionada publicación que tuvo lugar en la Biblioteca México de la Ciudadela de la Capital de la República, presentamos a la flamante organización gremial: “Comunicadores y Periodista de México, COPACO, que encabezan los colegas: Judith Álamo López, presidenta; Arnulfo Domínguez Cordero, secretario general, y Alejandro Álvarez Manilla, tesorero 

Continuemos: Como ya lo expuse, me tocó el gran honor de encabezar varias delegaciones a China y de recibir a los colegas chinos. Lo primero que me sorprendió, en esos viajes, fue su política de desarrollo “del campo a la ciudad” y no de las metrópolis a las periferias, porque el progreso se estanca en los centros del poder, fue y es una planeación estratégica humanística.

Fui como cientos o millones de congéneres testigo afortunado del desarrollo chino. Desde observar que toda la población china, sin distingos, vestía el “traje-mao” y su medio de transporte eran las parvadas de bicicletas, hasta admirar que esa inmensa nación del Asia Oriental se convirtiera en unas cuantas décadas en la gran potencia del mundo, seguramente, coincido, sea ya la primera.

Eso nos permitió afianzar los lazos fraternales entre colegas chinos y mexicanos. Pierdo la cuenta de cuántos viajes hemos realizado a China, pero desde luego pasan de la decena.

En esa dinámica, la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, son miembros fundadores de la Cooperación Internacional de Periodistas de la Franja y la Ruta y a propuesta nuestra se han incorporado entre otras organizaciones gremiales, la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, y la Unión de Trabajadores de la Prensa de Buenos Aires, UTPBA.

A tal grado llegó está fraternidad, que tuve el honor de ser investido, como el primero y único periodista latinoamericano, en sesión solemne llevada a cabo en Beijing, con el “Certificado de Honor” de la Asociación Nacional de Periodistas de la República Popular de China”.

Hemos dicho desde los prolegómenos de estos tiempos que, el Siglo XXI es el siglo de las Mujeres, nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, prefiere decir que “Es Tiempo de Mujeres”.

A qué vienen a colación estas citas, porque con el señor Embajador de China en México, Zhang Run, celebramos el XX Aniversario de la revista “China Hoy” en nuestro México, ante ello era de obligación moral recordar a su fundadora, si, una mujer que se adelantó a su tiempo, a la historia; la mencionada señora Soong Ching Ling. (1893-1981). En uno de mis viajes tuvo el placer de visitar su casa, su hogar donde fundara la revista, ahora convertida en Museo: “La Residencia Conmemorativa de Soong Ching Ling”, en el 1843 de calle Huaihai, distrito de Xuhui, Shanghai.

Hemos tenido el honor de mantener desde esos entonces no una relación formal, sino una relación de amigos colegas fraternos con la Asociación Nacional de Periodistas de China, con su gobierno y con todos los embajadores en México, como ahora con el excelentísimo Embajador, Zhang Run.

Sería un desacierto imperdonable no referirme al Señor Wu Yongheng, el estupendo y reconocido director de “China Hoy” de México y de América Latina; en todas nuestras lides gremiales fue actor y testigo hasta su fallecimiento. En sus honras fúnebres expresamos ante su viuda y su hijo, nuestra oración fúnebre en su honor; fue testigo la colega, Gabriela Cedillo Pérez, quien con gran acierto, profesionalismo y entrega ha sido parte esencial de “China Hoy”. De ahí el reconocimiento, muy merecido, que le otorgó el corporativo chino.

Al celebrar el XX aniversario de la Revista “China Hoy”, en la que hemos sido articulista invitado, con la directora del Centro para las Américas del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China, señora Li Yafang y el flamante director de la publicación, Miao Ye, es nuestro deseo que permanezca por siempre en su loable labor de acercamiento fraterno entre los pueblos hermanos.

Indudablemente, “China Hoy” es una ventana al mundo para conocer la historia, cultura, gente, tradiciones, economía, progreso social de la gran potencia asiática y desde luego sus problemas que, con su sabiduría sabrá siempre superarlos.

“CHINA HOY” Y LOS LAZOS FRATERNOS ENTRE PERIODISTAS SINO-MEXICANOS. Felicidades y larga vida a todos los colegas que hacen posible las ediciones de “China Hoy”, Comunicación a la altura de nuestros tiempos y para el futuro.

Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.infowww.ciap-felap.orgwww.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com

You may also like

Leave a Comment

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS