ASÍ DE CLARO: CUMPLEN O SE VAN

Por Irradia Noticias

No fue necesario esperar los tradicionales seis meses de gestión de gobierno para ver las primeras bajas en el equipo de Margarita González Saravia. Sí, usualmente, los nuevos gobernantes dan ese plazo, o el de un año, para llevar a cabo las primeras evaluaciones del desempeño de sus colaboradores y hacer los ajustes, es decir, dar las gracias a unos e integrar a otros en sus lugares.

Al momento, se han producido cinco cambios sensibles en la administración estatal. Cuatro de ellos relacionados con la pérdida de la confianza o el hallazgo de indicios sobre actos de corrupción, que llevan a lo mismo. Ambos intolerables para un gobierno ávido de una rápida recuperación de la credibilidad en las instituciones, luego de la debacledejada al paso de Cuauhtémoc Blanco Bravo, como titular del Ejecutivo.

En orden cronológico han sido: la Dirección de Finanzas del IEBEM, el Instituto de Crédito para los Trabajadores del Gobierno del Estado, la Coordinación General de Movilidad y Transporte y, ahora, el DIF estatal. Los motivos pueden ser diferentes, pero en ninguno de los casos hay quien pueda llamarse a sorprendido. Los apercibimientos fueron explícitos y hasta colocados a las puertas de las oficinas de gobierno, con el título de “Decálogo para la TRANSFORMACIÓN de Morelos”.

Dos casos resaltan mediáticamente, por el momento, a reserva de darse a conocer los resultados de las investigaciones en curso: la destitución de Josué Fernández Fernández, al frente de Movilidad y Transporte, y Andrés Bahena Martínez, próximo a dejar la titularidad del DIF.

Sobre el primero, Fernández, a pesar de haber intentado hacer pasar su remoción del cargo como una simple renuncia voluntaria, las propias autoridades estatales, incluso la gobernadora, confirmaron la existencia de presuntos actos de corrupción, a ser investigados en las próximas semanas. Desde tiempos de la campaña electoral estuvo perfilado para ese puesto, pero, ahora cualquiera lo tiene claro, no sólo no dio el ancho, sino traicionó la confianza depositada en su persona.

Por cuanto, a Bahena, joven licenciado en Seguridad Ciudadana por la UAEM y consejero estatal de Morena, un velo de misterio se alza en torno a su inminente sustitución. Oficialmente, él tenía claro el haber sido nombrado solamente en forma temporal, mientras se designaba a un titular con experiencia en el área. Veremos, pues, si será integrado o no a otra función del gobierno estatal.

En común, destaca la reconfirmación de una máxima política: no es lo mismo andar en campaña que ser funcionario público. En ambos casos, fueron piezas electoralmente útiles y recibieron la oportunidad en la administración. Hoy, para ambos, a pesar de su juventud, su futuro político es incierto, en mayor medida para Fernández, al menos en el mediano plazo. Deberán cuidar mucho más sus compañías y alianzas.

Muy lejos de resultar afectada negativamente la imagen de la gobernadora, al ordenar estos y los otros cambios, se fortalece. Por el contrario de otros gobernantes, quienes se han negado a remover a nefastos miembros de sus equipos, debido al temor de parecer haberse equivocado en sus nombramientos, Margarita está demostrando firmeza y congruencia.

Los actuales funcionarios, deberán pensárselo muchas veces antes de actuar en contra de cualquiera de los principios exigidos en el decálogo, a saber: Compromiso institucional, servicio social solidario, prudencia, humildad, lealtad, integridad, mesura, mandar obedeciendo, no discriminación y amor a la naturaleza.

En concreto, el mensaje es: cumplen o se van.

Y para iniciados: 

Las habilidades políticas y conciliadoras de Juan Salgado Brito y de Javier García Chávez, ganaron tiempo para el gobierno, a fin de evitar una escalada en la grave problemática que afecta a los servicios de salud y a sus trabajadores. Sin embargo, la disposición para sentarse a dialogar, establecer mesas de trabajo y encontrar soluciones,junto con la dirigencia sindical de Gil Magadán Salazar, contrasta con el desdén y la falta de sensibilidad de la directora general de los Servicios de Salud, Jacqueline Hernández Ruiz, herencia del gobierno de Cuauhtémoc Blanco, a quien debería quedarle claro que, si no ayuda, al menos, que no estorbe.

La información es PODER!!!

You may also like

Leave a Comment

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS