La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) es una organización sindical mexicana que agrupa a trabajadores del sector público. La FSTSE, se fundó en 1938, durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas, con el objetivo de unificar a los trabajadores del sector público y defender sus derechos laborales.
En sus primeros años, la FSTSE se centró en la lucha por mejoras salariales, beneficios laborales y condiciones de trabajo para los empleados públicos. La federación también participó activamente en la política nacional, apoyando al gobierno de Cárdenas y su programa de reformas sociales y económicas.
En las décadas de 1940 y 1950, la FSTSE experimentó un crecimiento significativo, incorporando a nuevos sindicatos y afiliados. La federación también consolidó su estructura organizativa, estableciendo comités y secciones en diferentes estados y sectores del gobierno.
A lo largo de su historia, la FSTSE ha luchado por defender y mejorar los derechos laborales de los trabajadores del sector público. La federación ha participado en numerosas negociaciones con el gobierno, logrando avances en áreas como la seguridad social, la jubilación y la protección contra el despido.
A lo largo de su historia, la FSTSE ha logrado numerosos avances y reconocimientos, incluyendo:
- La creación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
- La implementación del sistema de jubilaciones y pensiones para los trabajadores del sector público
- La negociación de contratos colectivos de trabajo que han mejorado las condiciones laborales y salariales de los empleados públicos
-El pago de bono anual por casi 16,000 pesos por trabajador de base y confianza en toda la estructura de Trabajadores al Servicio del Estado.
En resumen, la FSTSE ha jugado un papel importante en la lucha por los derechos laborales y la mejora de las condiciones de trabajo para los empleados públicos en México.
En la actualidad, la FSTSE enfrenta desafíos como la reforma laboral, la privatización de servicios públicos y la reducción de presupuestos para el sector público. La federación sigue trabajando para defender los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo para los empleados públicos.
Y en ese sentido hoy con el permiso del auditorio, mi querido Teodoro, quisiera recordar al último gran líder del sindicalismo mexicano. La madrugada de este lunes falleció el licenciado Joel Ayala Almeida, presidente del comité ejecutivo nacional de la Federación de sindicatos de trabajadores al servicio del Estado, y me voy a permitir a nombre de sus amigos de quienes muchísimos años, estuvimos trabajando de cerca de la Federación, dejar claro la importancia y participación dejó Ayala en la vida sindical de Mexico de su obra y legado como político, senador de la República, diputado federal, diputado Local, líder sindical y presidente de la central FSTSE.
Sin temor equivocarme, sostengo que el lunes se fue el último gran líder del sindicalismo mexicano, partió a otra dimensión, un hombre con capacidades y bondad, absolutas un hombre que a lo largo de casi tres décadas recibió todos los días de su vida a cada uno de los trabajadores al servicio del Estado, que se acercaron a pedir una ayuda a intentar resolver un conflicto de orden laboral, o un conflicto de orden de prestaciones económicas o sociales, a un hombre que trató a las diligencias sindicales de cada uno de las dependencias del gobierno mexicano, como él hubiera querido que trataran a su familia.
Joel Ayala Almeida representó en carne propia, la lucha histórica y el reconocimiento de las prestaciones adquiridas y de las necesidades de los trabajadores del sector público en México y en arboló los más grandes logros históricos reconocidos hoy en las instituciones del Estado mexicano, fue parte fundamental de la creación del sistema de pensiones de los trabajadores, al servicio del Estado, luchó siempre Por la mejora salarial y las condiciones generales de trabajo de cada trabajador al servicio del Estado y velo por el fortalecimiento del sindicalismo mexicano, pero sobre todo por el respeto y restricto de los logros adquiridos, y trató siempre de manera responsable humilde y con un gran sentido de profesionalismo a cada trabajador y sindicato que pidió ayuda en la defensa de los logros sindicales de sus instituciones.
Un padre de familia, ejemplar, un hombre dedicado al 100% a la vida pública de México, un defensor, un defensor ultranza del sindicalismo mexicano y precursor en esta nueva realidad política de México de una relación cordial de respeto, pero siempre enérgica frente al gobierno federal, buscando siempre que la representación sindical, no fuera un pretexto para el obscuro acordar Acciones que fueran en detrimento de la vida laboral y la vida personal de cada uno de sus representados.
El pasado 13 de diciembre del año 2024, 81, sindicatos, federados, habían otorgado de manera libre y secreta, mediante voto presencial, su apoyo decidido a que Joel Ayala Almeida, siguiera al frente de la Federación de sindicatos de trabajadores al servicio del Estado para el periodo 2024, 2030, producto del cariño, pero sobre todo de la confianza Que el sector público, sus liderazgos y sobretodo cada uno de los trabajadores al servicio del Estado, le confiaban y respaldaban en cada una de las decisiones que tomaba en beneficio de sus agremiados.
El legado que deja para familiares y amigos es muchísimo, los logros que la estructura laboral del estado mexicano tienen hoy es gracias en gran medida a Joel Ayala, la estabilidad laboral entre otros bastiones fundamental de los trabajadores al servicio del estado, fue duramente defendido por la FSTSE, sobre todo en los últimos 6 años de gobierno, las actuales reformas laborales que buscan pulverizar al sindicalismo mexicano han encontrado en la FSTSE, un obstáculo grande debido a la gran unión que prevalece en el centro de las organizaciones sindicales del Gobierno Federal, en torno al liderazgo de Joel Ayala Almeida.